Páxinas

"¿QUÉ MÁS NECESITAMOS EN PRIMARIA PARA SALIR A LA CALLE?" (De soypublica.wordpress.com)

Desde hace años la escuela pública ha sido ultrajada y humillada, ninguneada y sometida a los designios neoliberales.

Hace años ya que perdimos horas y maestros de compensatoria, de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje y apoyos de Infantil.

Ahora nos ponen apoyos de inglés con gente no preparada, pagada por oscuras fundaciones y fuera del horario escolar (los cuales por ahora mantenemos)

Preséntase a Plataforma Galega en Defensa do Ensino Público


Ten previsto realizar concentracións comarcais o 8 de maio, peches rotatorios e unha manifestación nacional o 3 de xuño, entre outras accións

Hoxe, 27 de abril, presentouse en Santiago a Plataforma Galega en Defensa do Ensino Público, constituída o pasado día 25 con representantes da comunidade educativa galega, pais e nais, profesorado e alumnado, a través de diferentes entidades (organización sindicais do ensino, ANPAS, movementos de renovación pedagóxica, organización estudantís, partidos políticos …) co obxectivo de manifestar o rexeitamento da comunidade educativa galega ao Real Decreto-Lei 14/2012, publicado polo goberno do Estado, esixir da Consellaría de Educación que non aplique en Galiza ningún dos recortes contidos no RD Lei e que o recorra por invadir as competencias que en materia educativa ten a Xunta de Galiza. 

xoves, 19 de abril de 2012

"Por qué dicen eficiencia cuando son recortes" (El Pais 17/04/12)

Por qué dicen eficiencia cuando son recortes

Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo

"El sector educativo vaticina una primavera caliente" (La Voz de Galicia 18/04/12)

El sector educativo vaticina una primavera caliente

La plataforma para la enseñanza pública no descarta ninguna acción, incluso una marcha hacia Madrid

Ler mais